De alguna manera, aprender a programar una computadora es similar a aprender un nuevo idioma. Requiere aprender nuevos símbolos y términos, que deben...
Categoría - Neurociencia
Una nueva investigación ha confirmado la relación entre el estrés y la infertilidad, pero no como se entendía hasta el momento. El reciente estudio de...
La falta de sueño de manera crónica durante la adolescencia puede dar lugar a depresión tanto en hombres como en mujeres y altera la reactividad al estrés en...
La ansiedad en las madres gestantes pude condicionar el correcto desarrollo del cerebro en sus fetos, cambiando la conectividad neuronal en el útero. Esto es...
Las emociones son fenómenos complejos que influyen en nuestra mente, cuerpo y comportamiento. Varios estudios han buscado conectar determinadas emociones, como...
Los humanos tenemos una capacidad que no presenta el resto de especies: leer. Esta habilidad única, que sepamos por el momento, es una de las piedras angulares...
Utilizando muestras de tejido post-mortem, un equipo de investigadores de Charité – Universitätsmedizin de Berlin ha estudiado los mecanismos por los...
Un estudio ha demostrado en ratones que un mal funcionamiento del metabolismo de las hormonas tiroideas podría derivar en trastornos mentales de tipo emocional...
Un grupo de investigadores del Programa de Investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han creado el primer...
Las técnicas de entrenamiento mental se han utilizado durante mucho tiempo en la psicología deportiva para ayudar a los atletas profesionales a mantenerse en...