Los humanos son animales sociales. Pero no están solos en su tendencia a asociarse con otros individuos de la misma especie (congéneres) para alcanzar sus...
Categoría - Neurociencia
Las personas sin factores de riesgo de demencia, como el tabaquismo, la diabetes o la pérdida de la audición, tienen una salud cerebral similar a la de las...
Los hallazgos desafían la teoría de que las percepciones de los niños son simplemente una versión más ruidosa de la comprensión de los adultos y sugieren, en...
Investigadores del Departamento de Neurología de la Universidad de Berna y el Hospital Universitario de Berna identificaron cómo el cerebro clasifica las...
Una forma en que los científicos están estudiando cómo crece y envejece el cuerpo humano es mediante la creación de órganos artificiales en el laboratorio. El...
Los hijos de madres con depresión clínica tienen tres veces más riesgo de desarrollar depresión ellos mismos que sus pares de bajo riesgo. Los investigadores...
Por primera vez, los neurocientíficos del MIT han identificado una población de neuronas en el cerebro humano que se enciende cuando escuchamos cantar, pero no...
Una nueva investigación pone en jaque los refranes del tipo “No se puede estar en misa y repicando” relativos a la imposibilidad de realizar dos...
La neuropsicología es una rama de la ciencia que se preocupa por las bases neurológicas de los procesos psicológicos, estudia por tanto las funciones...
¿Qué sucede en el cerebro cuando el simple hecho de oír se convierte en escuchar? Para responder a esta pregunta, los investigadores de la Universidad de...